Compartir

Ubicación de Cajas de conexión

UBICACIÒN DE CTO

La ubicación de las cajas de conexión (también conocidas como cajas de registro o cajas de empalme) depende del tipo de cableado, cobre, coaxial o fibra óptica y del entorno (residencial, industrial, comercial, etc.). Aquí te doy una guía general:


Ubicación recomendada de cajas de conexión:

1. Accesibilidad

  • Siempre deben estar en lugares accesibles para inspección, mantenimiento o futuras modificaciones.
  • No deben empotrarse sin tapa o quedar inaccesibles (por ejemplo, detrás de muebles fijos, falso techo sellado o muros sólidos sin registro).

2. Altura estándar

  • En interiores, suelen colocarse a una altura de 30 a 40 cm del suelo (cuando es una caja baja) o a 1.20 m (cuando es para interruptores o derivaciones a aparatos).
  • En exteriores o áreas húmedas, deben estar elevadas del suelo para evitar contacto con agua (mínimo 30 cm sobre nivel del suelo).

3. Distribución

  • Se instalan en puntos estratégicos donde haya ramificaciones del sistema eléctrico, como:
    • Intersecciones de canalizaciones eléctricas.
    • Transición de tubos o ductos.
    • Cambios de dirección del cableado.
    • En techos falsos o muros huecos (siempre con acceso mediante tapas).

4. Normativa

  • En muchos países, las normas eléctricas (como la NEC o RETIE en Colombia) regulan que:
    • No se deben ocultar cajas de conexión.
    • Deben llevar tapa metálica o plástica resistente.
    • Las conexiones internas deben hacerse con regletas, conectores o capuchones adecuados.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al carrito
0
Cupón de descuento
Subtotal

 
WhatsApp
Perfil
Asistencia en línea

¡Hola! Soy Ivor ¿En que puedo ayudarte?

Scroll al inicio